Tras el éxito,reconstrucción: los que llegan.
Tras recordar a los jugadores-estudiantes que ya tienen experiencia en el campus de Gainesville, y ver la poca materia prima que se ha quedado en el equipo; ahora nos toca conocer a los que llegan que son los encargados de volvernos a ilusionar como en estas últimas temporadas.
(En la foto, Calathes y Parsons)
- Nick Calathes (6-5, Base/Escolta)
Sin duda el mejor jugador de la generación que llega a Florida desde el HS. Es considerado como uno de los tres mejores bases de su promoción, y pretendido por las universidades más prestigiosas (Kansas,Georgia Tech, Wake Forest...)
Posee una tremenda inteligencia que le hace ser muy útil en varias facetas del juego: gracias a su altura y velocidad puede penetrar velozmente o postear a otros bases sacando puntos de debajo de la canasta, también tras rebote ofensivo.
Posee una capacidad de pase prodigiosa para su altura, siempre sabe donde esta el compañero para darle el pase inverosímil que otro no espera.
Se habla muy bien también de su ética de trabajo, algo que tendrá que demostrar en Florida para pulir los defectos en su juego que aún conserva: puede anotar tras bote dentro del arco o desde fuera, pero realmente tiene un tiro de 3 deficiente con una mecánica muy extraña,más habitual del basket femenino ya que coloca los brazos hacia delante e impulsa en exceso su cuerpo; también debe formar más su cuerpo para batirse con defensores físicos y a pesar de su gran capacidad de pase, aprender a llevar el tempo del partido que más interese al equipo.
-Jai Lucas(5-10,Base)
De casta le viene al galgo, Jai es hijo de un ex jugador de la NBA y su hermano mayor John III jugó la temporada pasada para los Houston Rockets.
Ha sido la otra gran adquisición del equipo este año,y ambos junto con Hodge forman un backcourt de grandes garantías.
Jai Lucas es un base puro,de los mejores de la generación que ya destacó en el McDonald´s All American. Es diestro y velocidad podría ser su apellido, pues gracias a su pequeña estatura logra imprimir gran velocidad a su juego sin perder la cabeza.
Tiene recursos para anotar, sobre todo desde su gran tiro exterior, pero también sabe cuando distribuir el balón entre sus compañeros de manera excelente.
Se dice de él que es un gran competidor lo que puede llevarle a obtener el liderazgo del equipo y tiene una buena ética de trabajo, pues este verano ha estado puliendo sus defectos con una dura rutina diaria entrenando con Steve Francis, TJ Ford o Sam Cassell.
No es un anotador nato, y sus principales problemas vienen de su estatura cuando se le cierran tras penetrar, o cuando tiene que defender a bases grandes como su compañero Calathes.
Iowa,Kentucky, Oklahoma, Oklahoma State o Maryland se quedaron con ganas de verle en sus campus.
- Chandler Parsons (6-8, Alero)
La tercera gran esperanza del equipo para el año que viene y que completa un trio exterior de freshman de lujo.
Compañero de Calathes en Lake Howell HS lo que ayudará a ambos a su adaptación, también comparte con él una de sus virtudes: la capacidad de trabajo.
Y será esta la que le ayude a aportar desde el primer día,y a acabar de definir su posición, pues si bien yo le he situado como alero ya que es la posición que pienso que acabará desempeñando, también se especula con la posibilidad de situarle como ala pivot. Pero desde la universidad ya se le dijo en el momento de reclutarle que trabajarían con él con un plan similar al que utilizaron con Mike Miller o Matt Bonner.
Es un Top 10 en su posición con un puñado de virtudes que le hacen muy interesante: es muy alto para su posición lo que ayuda mucho a cargar el rebote,y posee un gran tiro para abrir las defensas, sobre todo ejecutado desde su altura, inalcanzable para el defensor.
Juega de cara a canasta lo cual es otra de las razones por las que tiene más difícil jugar de interior, pues debiera añadir movimientos al poste a su repertorio.
Además es un jugador que tiene que mejorar bastante en defensa y formar su cuerpo como Calathes, ya que ambos tienen la típica constitución de adolescente blanco desgarbado.
Entre las universidades que buscaron su recruit estuvieron Tennessee, Alabama, North Carolina State, Marquette, Michigan State, Oklahoma...
- Adam Allen (6-6,Escolta)
Alabama o Florida State eran las universidades que habían mostrado interes en él.
El enésimo jugador blanco para los Gators y también procedente del mismo Estado, lo que ayudó a decantar la decisión.
Probablemente no cuente con mucho protagonismo ante la brillantez de los otros dos freshman del backcourt y la experiencia de Hodge, pero tendrá que ir dando algún minuto de descanso de calidad desde el banco, pudiendo actuar en algún momento de 3 y ayudando al rebote como lo hacia en HS (10 reb por partido)
Su juego es una incognita así que esperemos que nos sorprenda cuando llegue la temporada.
-Alex Tyus( 6-8, Ala Pivot)
El único recruit interior del equipo, lo cual contrasta con el solar en que se ha convertido la posición tras la marcha de Horford,Noah y Richards a la NBA.
Por eso su misión es difícil y consistirá en aportar solidez al juego interior mientras llegan los recruits de 2008, así que probablemente veamos un Tyus productivo desde los primeros partidos.
Es un jugador muy atlético, que gusta de jugar cara a canasta con un decente juego de media distancia,buena capacidad para jugar por encima del aro y la posibilidad incluso de tirar de 3.
Algo tendrá este chico cuando entre sus pretendientes estaban Kansas, Arizona, Memphis, Illinois, Ohio State, Texas, UNLV, Washington,etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario