miércoles, 9 de enero de 2008

Non Conference Games terminados: 13-2

Ya se ha cumplido la primera mitad de esta temporada llena de caras nuevas para los Gators y es hora de hacer recuento de como va el equipo,una vez que se han acabado los partidos fuera de la Conferencia y empieza el calendario duro para nosotros.

Lo primero que se puede observar es que el calendario ha sido bastante benévolo con los chicos de Donovan, por lo que el balance ha sido muy positivo con 13 victorias ante universidades de calado menor, vencidos casi todos con gran solvencia.
Destacaremos principalmente las victorias sobre Rutgers y Temple, los dos únicos equipos con algo de historia y empaque a los que nos hemos enfrentado saliendo victoriosos.

Si nos ponemos en el otro lado tenemos dos derrotas que depende la perspectiva desde donde se miren pueden resultar preocupantes o no.
Han sido las derrotas ante Florida State(en nuestra propia casa,rompiendo una larga racha de victorias consecutivas en Gainesville) y ante Ohio State en su cancha, una derrota asumible por el similar potencial de ambos equipos.
Ambas derrotas tienen una tipología similar. Han sido partidos donde nuestra gran capacidad ofensiva(80,9 puntos por partido siendo el trigésimo mejor equipo en este aspecto del país) ha sido mermada hasta los 50 puntos, precedida por la victoria sobre el rebote del rival(acumulamos 37,5 rebotes por partido en la temporada para el puesto 93 entre todas las universidades,uno de nuestros grandes aspectos a mejorar),y un desacierto en el tiro exterior espectacular(en ambos casos un 4 de 23 en triples;mientras que en la temporada estamos entre los 35 mejores equipos con un 40% de acierto)

Aún así no han sido grandes palizas de los rivales, sino partidos en los que yendo igualados hemos tenido un bajón ofensivo que les ha permitido marcharse en el marcador y luego no hemos sabido marcar un ritmo de recuperación lenta de la diferencia, sino que hemos intentado correr mucho, volviendo nuestro juego algo alocado en ocasiones, y recurriendo excesivamente al tiro exterior , no siempre en buenas posiciones.
Aquí es donde hemos echado en falta a Al Horford, a pesar de que Speights está dando un paso adelante en esta temporada para cubrir el juego interior del equipo.

Son dos derrotas que no merecen mayor reseña si nos sirven para aprender de los errores,pues somos un equipo joven,y que necesita de estos partidos para extraer enseñanzas.
Esta pasada madrugada, contra un buen equipo como Alabama(nuestra mejor victoria de la temporada) hemos conseguido no caer en los mismos errores, enjugando una desventaja de 7 puntos al descanso imponiendo nuestro alto ritmo ofensivo para acabar venciendo 90-83 con mención especial para Calathes y Lucas.

Ya entrando de lleno en el rendimiento de los jugadores, poco más que cosas positivas se pueden decir de ellos, también favorecido porque el bajo nivel de los rivales les ha permitido lucirse.

Entre los que seguían del año pasado, M.Speights ha dado el paso adelante que se le requería y está promediando 14,5 pts y 7,6 rebotes sosteniendo todo el juego interior,y realizando una gran defensa(mención especial para la misma sobre uno de los mejores pivots de la competición: Kostas Koufos, de Ohio State, al que secó totalmente)
El que quizá esté decepcionando un poco es Walter Hodge, pues en vez de coger la responsabilidad del equipo siendo el único junior de importancia, se ha visto desplazado de este rol por la entrada fulgurante de Nick Calathes en la SEC lo que le está llevando a promediar apenas 10 puntos por noche. A pesar de ello, puede ser muy importante en los partidos de conferencia y en marzo cuando se necesite un jugador de experiencia como él(recordemos que disfruto de bastantes minutos en un equipo dos veces campeón de la NCAA)
Dan Werner, aparte de un gran partido ante Georgia Southern que nos llevó a la victoria está haciendo un 7+7 abusando de su tiro exterior y mostrándose como un jugador muy limitado.

Entre los nuevos, merece una mención especial Nick Calathes pues se está echando el equipo a la espalda y con unos promedios de 15 puntos y 6 asistencias,y una mejora en su tiro exterior se está convirtiendo en el líder que necesitábamos tras la marcha de los 5 fantásticos.
Su juego tiene un punto de magia que es difícil ver en muchos jugadores, esperemos que este año adquiera experiencia para comandar el próximo año a un equipo potente como el que se espera. Gran adaptación al puesto de 2-3.
Jai Lucas es quien está ejerciendo de base, ante el papel de escolta de Hodge,y no lo está haciendo mal, pero a veces es tan rápido que acelera el juego más de lo que se requiere lo que nos lleva a ejecutar malos tiros y perder posibilidades en la victoria, pero su mejora es patente y es un jugador que no le tiene miedo a nada sobre la pista.
Además su tiro exterior se está mostrando terrorífico con un acierto mayor al 45%

Las otras dos grandes sorpresas han sido Adam Allen,un auténtico luchador,hijo de un jugador de la rival Florida State (Randy Allen) y con un gran tiro exterior que nos está siendo de gran ayuda dando el perfil de jugador menor pero de gran importancia al estilo Lee Humphrey.
Y Chandler Parsons que es una delicia de alero mostrando toda la clase que atesora,así como su versatilidad y buen entendimiento con Calathes.

Quien pueden dar la sorpresa agradable en esta segunda mitad de temporada desde el banco son Alex Tyus (un gran físico al servicio de los Gators) y Jonathan Mitchell que está adquiriendo más importancia para Billy en los últimos 3 partidos respondiendo bien a las expectativas.


Con la victoria de esta noche sobre Alabama iniciamos nuestra andadura en la SEC que nos llevará a medirnos a grandes rivales como Vanderbilt y Tennesseee dandonos una verdadera medida del nivel del equipo cara a marzo.
De momento, la siguiente parada el sábado ante un rival asequible para los Gators como es Auburn.

See you on Gainesville.

No hay comentarios: